La pareja olímpica integrada por Liliana Fernández y Elsa Baquerizo se tomará un año de paréntesis por la próxima maternidad de la jugadora alicantina.
Liliana, que anunció su embarazo a través de las redes sociales, de momento continuará con los entrenamientos "hasta que el cuerpo me lo permita", reconoce la jugadora de Benidorm, que como otras muchas jugadoras de este deporte han aprovechado el año después de los Juegos Olímpicos para ser madres. "La verdad es que ha sido todo muy rápido. Espero recuperarme pronto después de la maternidad para poder estar en condiciones de afrontar los Juegos Olímpicos de Tokio". De momento sigue entrenando y continuará en Tenerife donde aprovechará también para terminar la carrera universitaria.
Para quien no habrá descanso es para Elsa Baquerizo. "Participará en las pruebas de Grand Slam del Circuito Mundial, en el Campeonato de Europa y en el Campeonato del Mundo", comenta el entrenador de los equipos nacionales femeninos Daniel Wood. "La idea es que pierda el menor número de puntos posibles. Como pareja irá alternando a las integrantes del segundo equipo nacional, Ángela Lobato y Amaranta Fernández. Creo que es bueno para ellas, ya que con los puntos de Elsa podrán subir posiciones en el ranking".
Después de 11 años jugando juntas, Lili-Elsa se toman un paréntesis por maternidad después de haber conseguido dos novenos puestos en los Juegos Olímpicos de Londres y Río de Janeiro y de haber terminado el pasado año sextas en el Circuito Mundial, con medallas de plata en Sochi (Rusia) y Long Beach (Estados Unidos).
Fuente: MARCA
El pabellón central del Palau d’Esports lleva desde hoy el nombre de la jugadora benidormense de Voley Playa, Liliana Fernández Steiner. En un acto oficial al que han asistido centenares de personas, la deportista y el alcalde, Toni Pérez, han descubierto la placa conmemorativa de esta designación, aprobada por el pleno el pasado 29 de agosto y que se ha hecho efectiva este lunes tras finalizar para la jugadora su temporada internacional de competición.
Al acto han asistido la práctica totalidad de los miembros de la corporación municipal junto al senador Agustín Almodóbar que han querido acompañar a este merecido homenaje que la ciudad rinde a la primera mujer deportista de la ciudad en llevar una instalación deportiva en su denominación. Tras descubrir la placa el consistorio ha querido sorprender a la deportista con una inmensa lona impresa con su imagen ubicada en el interior del Palau d'Esports junto a la pista central.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha agradecido en primer lugar la presencia de representantes de colectivos deportivos de Benidorm y les ha invitado a soñar "Conozco a Lili desde que nació y me consta que ha pasado por muchas disciplinas deportivas hasta que se decidió por el voley playa con el que ha conseguido competir al más alto nivel. Hemos vivido con ella ese sueño de disputar varios JJOO en Londres y Río, y estoy convencido de que el éxito está por llegar. Ahora el objetivo es Tokio 2020. Benidorm tiene que buscar su sello en la playa y que sean referente para la práctica deportiva. Considero que este homenaje es merecidísimo y tan sólo me queda decir que: sigue soñando y haz soñar a tu pueblo".
La concejal de Deportes, Ana Pellicer, ha señalado que se trata de “un reconocimiento merecido a una deportista ejemplo de sacrificio, constancia, esfuerzo y superación”, y que es además “máximo exponente del Voley Playa de nuestro país” con un gran palmarés en el que se dan cita: cinco Campeonatos de España consecutivos; un segundo y un tercer puesto en el Campeonato de Europa; medallas en el Open World Tour y en dos World Tour Gran Slam; y dos participaciones en las Olimpiadas de Londres y Brasil. Además como mujer me siento feliz hoy de reconocer a Liliana Fernández Steiner, tras los anteriores reconocimientos a Guillermo Amor, Antonio López y Raúl Mesa. También quiero hacer un pequeño homenaje a su compañera Elsa Baquerizo, su entrenador Daniel Rodriguez, a los clubs de la base Tanit, Poniente y Playas de Benidorm y a su familia".
Por último la deportista homenajeada Liliana Fernández Steiner, agradeció al Ayuntamiento de Benidorm el reconocimiento realizado "muchas gracias a todos los partidos políticos por hacer esto realidad y al pueblo de Benidorm en general. También quiero agradecer a mi familia y amigos todo el apoyo mostrado durante todo este tiempo que he estado lejos de casa, un apoyo incondicional máxime cuando no sabían si todo esto iba a salir bien. Ello me ha dado muchas fuerzas para luchar día a día y lograr mis metas. Pero especialmente hay una persona que es la que más me ha ayudado, que es mi madre, y que si ella no hubiera sido nada fácil. Por último quiero acordarme de mi entrenador y mi compañera que me han acompañado en este duro camino durante diez años, y que son ya como mi familia".
No pudo ser. Las españolas Liliana Fernández Steiner y Elsa Baquerizo cayeron en octavos de final de los Juegos Olímpicos de Río ante las rusas Ukulova-Birlova por 2-0 (23-21, 24-22) en un igualadísimo encuentro. Las nacionales trataron de sobreponerse a la potencia física rival pero no pudieron evitar la derrota, y terminan así su concurso olímpico en un más que meritorio noveno puesto.
La igualdad marcó los primeros compases del periodo inicial. Ambos dúos lucharon por imponer su side-out y mantuvieron su efectividad en ataque, para hacer del intercambio de puntos una constante en el set. La alicantina y la madrileña pelearon para detener los potentes ataques rivales, y propiciaron que se llegase con marcador apretado a la fase decisiva del periodo. En un ajustadísimo final de parcial, las rusas se aprovecharon de dos acciones afortunadas para situar el 23-21 que les daba ventaja en el partido.
Las españolas lucharon en todo momento y apretaron en defensa para tratar de sobreponerse a un acertado inicio de segundo set de sus rivales (5-3). Pese a los intentos nacionales, y al gran esfuerzo sobre la arena de la alicantina y la madrileña, el potente bloqueo ruso daba a Ukulova-Birlova la ventaja que necesitaban para mandar en el set. Con mucho trabajo, sobre todo en defensa, las españolas hicieron que las diferencias se quedaran en uno o dos puntos de desventaja, e incluso lograron devolver el empate 18-18 gracias a sus habilidosos remates. La igualdad se instauró entonces en el electrónico y las españolas gozaron de dos balones de set a partir de un gran rally con Elsa Baquerizo al saque. Sin embargo, las rusas mantuvieron su efectividad y su potencia física para evitar el tie-break. Liliana Fernández Steiner y Elsa Baquerizo fueron capaces de salvar dos bolas de partido, pero a la tercera la pareja rusa situó el 24-22 que suponía el 2-0 final.
De esta forma, la mejor pareja española femenina de la historia finaliza en un más que meritorio noveno puesto y repiten posición en la cita de Río de Janeiro con su participación en los Juegos Olímpicos de Londres.
Fuente: RFEVB
Las españolas Liliana Fernández Steiner y Elsa Baquerizo firmaron un partido de ensueño en su tercer encuentro de los Juegos Olímpicos y derrotaron a las brasileñas Agatha-Bárbara 2-0 (21-17, 22-20) para confirmar su excepcional actuación en el torneo. La alicantina y la madrileña superaron con una gran demostración de eficacia a las actuales campeonas del mundo que además jugaban en casa, en un partido para el recuerdo.
Un 5-1 de salida a favor de las españolas constató el grandísimo nivel de juego de las nacionales y la intención de la alicantina y la madrileña de ir a por la victoria, para dar así la campanada ante las vigentes dueñas del título mundial.
Las españolas fueron capaces de mantener su excelente nivel de rendimiento a lo largo de toda la manga pese a la presión rival, y las brasileñas se tuvieron que encomendar al apoyo del público que acudió al estadio de Copacabana y a su acierto con el saque para tratar de controlar el sensacional inicio español.
De hecho tres aces consecutivos de las cariocas aproximaron a las locales en el marcador (14-16), pero las seis veces campeonas de España certificaron su extraordinario momento de forma. Trabajando hasta la extenuación en defensa y atacando con habilidad e inteligencia, las españolas se sacudieron la presión de las anfitrionas; Un ajustado remate de Elsa Baquerizo supuso el 21-17 que premiaba el set modélico de las españolas.
Las campeonas del mundo y cabezas de serie número dos del torneo se veían sorprendidas por el acierto visitante, y buscaron imponer su ritmo de juego en la segunda manga, para tratar de detener el vendaval de aciertos del lado contrario de la red. Con efectividad desde la línea de saque las locales llevaron la iniciativa en el inicio de la segunda manga (8-5).
Sin embargo, la alicantina y la madrileña demostraron uno de los elementos clave de su juego en este torneo: el coraje y la eficacia. Con mucho tesón las españolas devolvieron el empate al electrónico en la mediación del periodo (10-10). La igualad se instauró entonces en el set, con mínimas diferencias y ambos dúos tratando de imponer su side-out.
Las españolas continuaron realizando un juego extraordinario, perfecto en defensa e infalible en ataque; Poco podían hacer todas unas campeonas del mundo por detener la demostración de poderío del dúo español. Así, la alicantina y la madrileña fueron capaces de poner el broche a la impresionante actuación, y con un saque directo situaron el 22-20 que suponía el 2-0 definitivo.
Victoria y primer puesto de grupo para Liliana Fernández Steiner y Elsa Baquerizo, que acceden a la siguiente ronda sin conocer la derrota y con el casillero de sets en contra a cero, en un sensacional inicio de torneo para el dúo nacional.
Fuente: RFEVB
Las españolas Liliana Fernández Steiner y Elsa Baquerizo se han adjudicado la medalla de bronce en el torneo de World Tour de Voley Playa que se disputa en Cincinnati. Las nacionales vuelven a demostrar su sensacional momento de forma y consiguen su segundo éxito en un mes tras la medalla de plata en el World Tour de Sochi.
La pareja española número uno en categoría femenina recibió en Cincinnati la recompensa a su sensacional torneo, y venció en la final de consolación para llevarse el bronce de esta prueba de la principal competición internacional de voley playa. La alicantina y la madrileña derrotaron a las holandesas van der Vlist/van Gestel por 2-0 (21-17, 21-18) en un gran partido de las nacionales. Las seis veces campeonas de España controlaron el encuentro y usaron su extraordinaria calidad para romper la igualdad en los dos parciales y apuntarse las mangas en los momentos decisivos de cada set.
"Salimos a la arena muy fuertes, intentamos en todo momento tener confianza y ser consistentes. Peleamos cada bola y ganamos las necesarias para vencer. Creo que hicimos un gran trabajo," declaró Elsa Baquerizo tras el encuentro.
"Nos concentramos en nuestra estrategia e intentamos basar nuestro juego en los side-out. En la primera parte del segundo set tuvimos algunos altibajos pero creo que al final lo hemos hecho muy bien," afirmó Liliana Fernández Steiner.
Con este resultado, que se suma al gran segundo puesto en el World Tour de Sochi, la alicantina y la madrileña se ponen un paso más cerca de confirmar su billete para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Fuente: RFEVB